Q-Load: Pruebas de Carga y Rendimiento acreditadas (ISO/IEC 17025)
Anticipa cómo se comporta tu sistema o aplicación bajo diferentes escenarios de carga.

Las pruebas de carga y rendimiento consisten en someter el sistema a altos volúmenes de trabajo, simulando la actividad real de los usuarios. Con ellas es posible predecir el comportamiento de la aplicación, asegurando que cumple sus funciones sin interrupciones y manteniendo tiempos de respuesta óptimos y estables.
Con frecuencia se validan únicamente situaciones de uso previstas, pero los mayores problemas aparecen cuando el sistema debe responder a picos de demanda imprevistos. Estas caídas de rendimiento pueden suponer pérdidas millonarias y dañar la experiencia del usuario.
Por eso, con Q-Load recomendamos ejecutar pruebas bajo distintos escenarios de carga —desde los más habituales hasta los más exigentes— para garantizar la disponibilidad, la escalabilidad y la satisfacción de los clientes.
Q-Load: Flexibilidad, Acreditación y Soporte Global
Flexibilidad y control con Q-Load
Con Q-Load puedes seleccionar el tipo o la combinación de pruebas de carga y rendimiento que quieras ejecutar sobre tu sistema.
Además, tendrás acceso en todo momento al estado de las pruebas, así como a los resultados preliminares y finales, informes detallados y métricas clave para la toma de decisiones.
Acreditación internacional ISO/IEC 17025
Nuestro Laboratorio de Pruebas de Rendimiento está acreditado bajo los criterios de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, el estándar internacional que garantiza que los resultados son comparables, fiables y con la máxima precisión. Esta acreditación nos distingue y asegura a nuestros clientes la validez técnica de cada ensayo.
Soporte experto y global
A través de Q-Load ofrecemos soporte independientemente de tu localización, gracias a un equipo de ingenieros altamente cualificados, metodologías avanzadas e infraestructuras de hardware y software de última generación. Todo ello con un compromiso de niveles de servicio (SLA) claramente definidos y acordados con nuestros clientes.

UNE-EN ISO/IEC 17025
Tipos de pruebas de carga y rendimiento disponibles en Q-Load
En Q-Load ejecutamos diferentes pruebas de carga y rendimiento según el objetivo: validar tiempos de respuesta, medir la escalabilidad o detectar el punto de fallo de un sistema. Cada tipo de prueba aporta información clave para asegurar la disponibilidad y la satisfacción de los usuarios

C A R G A

R e n d i m i e n t o

S t r e s s

V o l u m e n
Pruebas de Carga
Evalúan cómo responde un sistema cuando aumenta progresivamente la carga de trabajo. Permiten determinar el número de usuarios concurrentes o transacciones que el sistema puede soportar sin perder estabilidad ni tiempos de respuesta aceptables.
Pruebas de Rendimiento
Miden la capacidad de la aplicación frente a diferentes volúmenes de carga esperados. Por ejemplo, validan la velocidad de respuesta cuando ingresan 20, 200 o 2.000 usuarios simultáneamente, asegurando que el servicio mantiene la calidad en escenarios habituales de uso.
Pruebas de Estrés
Llevan el sistema más allá de sus límites previstos para identificar el punto de fallo. Estas pruebas buscan descubrir hasta qué nivel de volumen de datos, tiempo de respuesta o número de usuarios la aplicación deja de responder de forma adecuada.
Gracias a estas pruebas de carga y rendimiento, las organizaciones pueden dar respuesta a cuestiones críticas como:
-
¿Cómo afecta el número de usuarios concurrentes al rendimiento del sistema?
-
¿Cuántos usuarios simultáneos puede gestionar mi aplicación o web sin degradar el servicio?
-
¿Dónde se encuentran los cuellos de botella de la infraestructura?
-
¿Cuál es el punto de carga máxima que el sistema puede admitir?
Preguntas frecuentes sobre Q-Load
¿Qué diferencia hay entre pruebas de carga, rendimiento y estrés?
-
Carga: evalúa el sistema con usuarios/concurrencia crecientes.
-
Rendimiento: valida tiempos de respuesta y throughput en cargas esperadas.
-
Estrés: lleva el sistema más allá del límite para encontrar el punto de fallo y la capacidad máxima estable.
¿Por qué es importante la acreditación UNE-EN ISO/IEC 17025?
Garantiza métodos validados, resultados precisos y comparables y la validez técnica de cada ensayo realizado por nuestro Laboratorio.
¿Cuándo conviene ejecutar pruebas de carga y rendimiento?
Antes de un lanzamiento, migraciones a cloud, picos estacionales (campañas, eventos), cambios de arquitectura, incrementos de usuarios o cuando hay que cumplir SLA exigentes.
¿Cómo protegéis la seguridad y la privacidad durante las pruebas?
Usamos entornos controlados, datos enmascarados cuando procede y acuerdos de confidencialidad. Seguimos buenas prácticas de seguridad y registro de evidencias.
Síguenos
Aviso Legal | Política de Cookies | Código ético | Política de Calidad, Seguridad y Medioambiente | Contacto
© 2025 Software Quality Systems S.A. | SQS is a member company of Innovalia