Análisis de accesibilidad
Contar con una web accesible, supone innumerables ventajas para su propietario: Aumenta la usabilidad de la web, crece el número de potenciales visitantes, mejora la optimización web en motores de búsqueda (SEO) y beneficia claramente a la imagen de las marcas.
Además de esto, para el sector público existe obligatoriedad y se les exige el cumplimiento de los requisitos de accesibilidad según lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, tanto a lo largo del proceso diseño y desarrollo como con la puesta en funcionamiento de sus sitios web y de sus aplicaciones para dispositivos móviles
Nuestra metodología
Existen en el mercado numerosas herramientas que ayudan a evaluar la accesibilidad de una web, pero ninguna por sí sola puede determinar por completo si una web cumple los puntos de verificación a seguir. Para determinar si un sitio web es accesible se requiere un equipo con amplios conocimientos y experiencia
La metodología que emplea SQS en sus evaluaciones de accesibilidad se basa la metodología propuesta por el W3C/WAI, Website Accessibility Conformance Evaluation Methodology (WCAG-EM) y se centra en garantizar que el sistema cumple con los principios de accesibilidad definidos por el WCAG 2.0 en el nivel de conformidad objetivo (A, AA, AAA).
Técnicas utilizadas
El servicio que ofrece SQS incluye tanto evaluaciones en fase de desarrollo como en fase de producción.
Tareas

Contacta con un experto
Si quieres saber más del tema o tienes cualquier otro tipo de consulta, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros.
Solicita tu presupuesto
Solicita más información
Certificaciones

UNE-EN ISO/IEC 17025

ISO 9001

ISO 20000

ISO/IEC 27001
Síguenos
Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto
© 2023 Software Quality Systems S.A. | SQS is a member company of Innovalia