IEC 62304: Proceso del ciclo de vida del software dispositivo médico
Se trata de un estándar de seguridad funcional que cubre tanto el diseño como el mantenimiento seguros de software de dispositivos médicos. Proporciona procesos, actividades y tareas para garantizar la seguridad.
¿Cuándo?
- El software es en sí mismo un dispositivo médico
- El software es una parte integrada del dispositivo médico final
En la siguiente imagen se pueden observar todas las actividades que cubre esta normativa:
Las actividades en esta normativa se dividen en función del riesgo del producto. La normativa 62304 tiene su propia clasificación en función del riesgo del dispositivo médico:
- A: No es posible lesión o daño para la salud
- B: Es posible lesión no-seria
- C: Es posible muerte o lesión seria
Actividades durante el desarrollo del software
A continuación nos centramos en las actividades del desarrollo del software en sí.
En la siguiente tabla se resumen las actividades que se realizan en función del riesgo del dispositivo médico:
En la siguiente imagen se resumen las actividades de desarrollo y validación software recogidas en el modelo en V:
Se puede observar que para un nivel de riesgo bajo las actividades a realizar son bastante menores a las clases superiores. También existen diferencias entre las clases de riesgo B y C dentro de cada capítulo de la norma.
Formación Ciclo de Vida Software – IEC 62304
¿Trabajas en el sector de los dispositivos médicos?
Este curso práctico te ofrece los conocimientos clave para entender y aplicar correctamente el proceso de ciclo de vida del software bajo IEC62304, uno de los pilares del cumplimiento normativo actual para dispositivos médicos que incorporan Software.
- Formato:
- Presencial: 8 horas en 2 días
- Online: 4 horas en 1 día
- Certificado de asistencia
- Acceso al material didáctico del curso
Contenidos del curso
- Clasificación de Seguridad Bajo IEC62304
- Proceso de Desarrollo del Software. Etapas en función de la clasificación
- Proceso de Mantenimiento del Software
- Proceso Gestión de la Configuración
- Proceso Gestión de Resolución de Problemas
- Proceso Gestión de Riesgos
- Casos prácticos
- Preguntas- ¿Qué hemos aprendido?
- Conclusiones
¿A quién va dirigido?
Este curso está diseñado para profesionales del sector salud que participan en el desarrollo, verificación, validación o regulación de productos que incorporan software incluyendo:
- Ingenieros de SW
- Ingenieros y técnicos de I+D
- Responsables de Calidad
- Especialistas en Asuntos Regulatorios
- Consultores o fabricantes que preparen el expediente técnico
- Cualquier profesional implicado en la documentación técnica
Al finalizar el curso, serás capaz de…
- Aprender a clasificar el software tanto a nivel de producto como a nivel de componente
- Comprender los procesos a establecer para implementar de forma adecuada el ciclo de vida de un producto software
- Comprender las etapas del ciclo de vida de un producto dispositivo médico software
- Aplicar lo aprendido a través de casos prácticos y reflexionar sobre la comprensión
¿Por qué SQS Software Quality System?
- Formación impartida por expertos en software y regulatoria
- Casos prácticos + material descargable
- Enfoque claro, directo y aplicable desde el primer día
- Grupos reducidos y atención personalizada
Contacta con un experto
Si quieres saber más del tema o tienes cualquier otro tipo de consulta, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros.
Servicios relacionados
Artículos relacionados
- Normas armonizadas producto sanitario software
- EN 62366-1: Aplicación de ingeniería de la usabilidad a los Productos Santarios
- IEC 14971: Aplicación de la Gestión de Riesgos a los Dispositivos Médicos
- IEC 82304-1: Requisitos generales para la seguridad de los Productos Sanitarios
- IEC 81001-5-1: Ciberseguridad durante el ciclo de vida del Producto Sanitario Software
- IEC TR 60601-4-5 Especificaciones técnicas de ciberseguridad aplicada a Productos Sanitarios
Solicita más información
Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto
© 2025 Software Quality Systems S.A. | SQS is a member company of Innovalia