SQS, organizador de la conferencia internacional QA&TEST Embedded, ha celebrado del 22 al 24 de octubre una nueva edición en el Palacio Euskalduna de Bilbao, reuniendo a expertos y profesionales de todo el mundo en el ámbito del testing y la calidad del software en sistemas embebidos.
Durante tres intensas jornadas, los asistentes disfrutaron de ponencias, tutorials, debates y actividades de networking que pusieron de relieve las principales tendencias en el sector: desde la automatización del testing y la inteligencia artificial aplicada a la calidad, hasta la eficiencia energética del software y las estrategias para sistemas industriales y safety-critical.
Un arranque lleno de ideas y aprendizaje práctico
La conferencia comenzó con tres tutoriales prácticos que marcaron el tono técnico y colaborativo del evento:
Setting Up an Embedded Unit Testing Project from Scratch with CMake and Google Test – Luis Dias (Andersen)
Revolutionizing Product Security Validation with Generative AI – Dor Levy (Cellebrite)
Code Review++: Leveling Up Your Automation – Shmuel Gershon (Palo Alto Networks)
Tras el almuerzo de bienvenida, una ocasión perfecta para disfrutar de la gastronomía bilbaína y compartir ideas entre ponentes y asistentes, tuvo lugar la apertura oficial y el keynote inaugural de Florian Rohde (iprocess LLC): Inside Tesla: The birth of the SDV, and why the traditional carmakers are struggling to keep up, que ofreció una visión única sobre el futuro del software-defined vehicle.
La jornada continuó con los primeros tracks técnicos dedicados a Test/QA Management y Test Automation, que exploraron cómo escalar la calidad del software y automatizar entornos cada vez más complejos.
IA, sistemas críticos y nuevas técnicas de prueba
El segundo día estuvo protagonizado por la inteligencia artificial aplicada al testing y los entornos de misión crítica.
Las sesiones de los tracks 3, 4, 5 y 6 abordaron temas como definir y utilizar métricas efectivas para evaluar la calidad del software impulsado por inteligencia artificial, las estrategias DevTestOps, el model-based testing en dispositivos médicos o las técnicas exploratorias y el uso de checklists para fortalecer la ingeniería de calidad.
La jornada comenzó con un momento muy especial: el keynote “35 years in 60 minutes” de Michael Stahl, también miembro histórico del Comité Técnico de QA&TEST, cuya trayectoria profesional en el mundo del software testing es un referente internacional. Su intervención fue, para todos los asistentes, un homenaje a la evolución y madurez de nuestra profesión.
Como cada año, el ambiente de colaboración fue protagonista: cafés, almuerzos y una cena de gala en la Sociedad Bilbaína donde asistentes y ponentes intercambiaron experiencias y fortalecieron la red internacional que hace de QA&TEST una comunidad única.
Industria, sostenibilidad y un cierre inolvidable
El tercer día se centró en los tracks Testing & QA Industrial Sector y Testing the Energy Efficiency of Software, con ponentes como Ariel Cymberknoh (Mobileye) y Bryan Bakker (Sioux Technologies) , miembros veteranos además del Comité Técnico de QA&TEST muy queridos por la comunidad, junto a Oliver Cronk (Scott Logic) y Janne Kalliola (Exove), que destacaron la importancia de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el desarrollo de software.
Y, como cierre, QA&TEST volvió a sorprender: el keynote musical “Non-atomic Operations of Builders and Breakers” de Lena Nyström y Samuel Nitsche fusionó música, ritmo y testing en una experiencia creativa e inspiradora, reflejo del espíritu innovador y abierto de esta conferencia.
Un encuentro internacional que crece cada año
QA&TEST Embedded 2025 ha reunido a ponentes y asistentes procedentes de más de 20 países, algunos desde lugares tan lejanos como India, Canadá, Estados Unidos, Hong Kong o Finlandia.
Tres días de conocimiento, inspiración y generosidad compartida que consolidan a Bilbao como punto de encuentro internacional para la calidad del software en sistemas embebidos.
Desde SQS queremos agradecer sinceramente a todos los participantes, ponentes y colaboradores que hicieron posible esta edición.
Muy pronto abriremos el Call for Papers y el registro de asistentes para QA&TEST Embedded 2026.
¡Nos vemos el próximo año, con nuevas temáticas, más innovación y, por supuesto, muchas sorpresas!







